sábado, 10 de noviembre de 2012

los cuyes
son animales hervivoros  originarios de peru y ecuador, pero reconocidos por ser el plato tipico de nariño . Estos roedores son de un exquisito sabor y todos los nariñenses comemos de animalito delicioso



 Estos hervivoros se dice que servían de comida para los peruanos hace 5000 años y que se encontraron algunos restos de ellos en unas cuevas, las cuales sirvieron  para darse cuenta de la existencia de estos animales

En algunos países estos animales son valorizados por su raza , por ejemplo en china se premian a las mejores razas de cuyes.  

En nariño somos reconocidos por los cuyes , es el caso de nuestros cuenta chistes quienes son famosos por su popular :'CUYYYYY SABOR' lo que los ha convertido en famosos de gran escala.





ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN CON LOS CUYES
Los cuyes son utilizados de diversas maneras como:

 Son usados como mascotas  por ser pequeños , tiernos y porque no requieren de muchos cuidados, ademas  solo comen hierva lo que genera un ahorro para su amo.

EN EL CAMPO COMERCIAL SON USADOS PARA LA PUBLICIDAD TENIENDO UNA GRAN ACOGIDA POR EL PUBLICO.


  Nariño es reconocido por este animal ya que a nivel mundial saben que aquí es la casa del cuy ,bueno en otras partes dicen que son ratas por su apariencia..


EN CIUDADES COMO BOGOTA SE HACEN CARRERAS DE CUYES ASÍ;
los participantes llevan su cuy y lo hacen competir con otros , para poder ganar los cuyes deben entrar a las casas .









HISTORIA DELOS CUYES

los cuyes son animales hervivoros que desde los años 5.000 ya servían como alimento para los antiguos peruanos, como lo testimonian los restos que se encontraron de este animal en las cuevas prehistóricas ayacuchanas de la civilización peruana.El cuy es un autóctono de los andes, no lo habían visto nunca antes los primeros occidentales que llegaron a América.








EL CUY es una especie originaria de la zona andina de peru y ecuador, pero se lo considera un animal de los nariñenses puesto que a nivel del mundo entero este es el plato típico de los pastusos quienes afirman que es exquisito y no lo consideran como una rata como dicen las personas de otros países, ciudades etc..












Estos pequeños hervivoros son utilizados como mascotas por algunas personas occidentales las cuales les ponen prendas para que luzcan diferentes y muy tiernos, son la mascota mas queridas porque su cuidado no requiere de mucho , ya que solo necesitan hierva para comer, de vez en cuando un baño y limpiar a diario su estiércol.

en samaniego


En samaniego los cuyes son una comida muy apetecida por la gente, gracias a estos animales sobreviven las familias campesinas quienes crían estos roedores y luego los traen al pueblo del municipio para venderlos a los restaurantes, a la gente y a los visitantes que llegan el día de mercado ,el sábado.

   

     


COMO NOS IDENTIFICAMOS LOS NARIÑENSES?

LOS NARIÑENSES NOS IDENTIFICAMOS CON ESTA IMAGEN YA QUE COMO SE MENCIONO ESTE ANIMAL ES UN PLATO TÍPICO DE NUESTRA REGIÓN POR LO CUAL A LAS PERSONAS DE PASTO  SIEMPRE NOS RECONOCEN COMO LOS DE LA TIERRA DE CUY.




Estos roedores le han dado fama a nuestros cuentachistes pastusos quienes son reconocidos como los cuyes , nombre que se colocaron por ser nativos de pasto  y por su famoso:'CUY SABOR'