HISTORIA DELOS CUYES
los cuyes son animales hervivoros que desde los años 5.000 ya servían como alimento para los antiguos peruanos, como lo testimonian los restos que se encontraron de este animal en las cuevas prehistóricas ayacuchanas de la civilización peruana.El cuy es un autóctono de los andes, no lo habían visto nunca antes los primeros occidentales que llegaron a América.
Estos pequeños hervivoros son utilizados como mascotas por algunas personas occidentales las cuales les ponen prendas para que luzcan diferentes y muy tiernos, son la mascota mas queridas porque su cuidado no requiere de mucho , ya que solo necesitan hierva para comer, de vez en cuando un baño y limpiar a diario su estiércol.
en samaniego
En samaniego los cuyes son una comida muy apetecida por la gente, gracias a estos animales sobreviven las familias campesinas quienes crían estos roedores y luego los traen al pueblo del municipio para venderlos a los restaurantes, a la gente y a los visitantes que llegan el día de mercado ,el sábado.
COMO NOS IDENTIFICAMOS LOS NARIÑENSES?
LOS NARIÑENSES NOS IDENTIFICAMOS CON ESTA IMAGEN YA QUE COMO SE MENCIONO ESTE ANIMAL ES UN PLATO TÍPICO DE NUESTRA REGIÓN POR LO CUAL A LAS PERSONAS DE PASTO SIEMPRE NOS RECONOCEN COMO LOS DE LA TIERRA DE CUY.
Estos roedores le han dado fama a nuestros cuentachistes pastusos quienes son reconocidos como los cuyes , nombre que se colocaron por ser nativos de pasto y por su famoso:'CUY SABOR'
No hay comentarios:
Publicar un comentario